viernes, 21 de enero de 2011

CONDADO DE BARCELONA

EL CONDADO DE BARCELONA

Tomada por los musulmanes en el 702, fué reconquistada por las tropas francas de Ludovico Pío en el año 801. Fundado después de dicha reconquista por los reyes carolingios, que nombraron condes dependientes del marquesado de Gotia.


Vifredo el Velloso fué el fundador de la dinastía condal catalana, vasalla de los reyes francos hasta que Borrell II dispuso del patrimonio fiscal y acuñó moneda sin reconocer la nueva dinastía capeta, e intensificando sus relaciones con la Santa Sede para contrarrestar la influencia franca.

El Condado de Barcelona, sólidamente unido a los de Ausona y Gerona, pretendió ejercer su señorío sobre los restantes condados catalanes.



Después del saqueo de Barcelona por Almanzor (985), Ramón Borrell I, estableció un protectorado sobre el reino moro de Lérida a cambio del pago de parias en oro, que contribuyeran a reactivar la vida económica barcelonesa. Se prosiguió la reconquista hacia el oéste, para cerrar el camino a la expansión de Urgel y de Aragón, pero la derrota de Berenguer Ramón II por el rey Mustain de Zaragoza, con la ayuda del Cid, impidió la conquista de esta ciudad por los catalanes.

CONDES NOMBRADOS POR EL IMPERIO CAROLINGIO
1) Bera (801-820)
2) Rampón (820-826)
3) Bernardo I de Septimania (Primer Reinado) (826-832)
4) Berenguer de Tolosa (832-835)
-Bernardo I de Septimania (Segundo Reinado) (835-844)
5) Sunifredo de Urgel-Cerdaña (844-848)
6) Guillermo (Usurpador) (848-850)
7) Alerán (850-852)
8) Odalrico (852-858)
9) Hunfrido (858-864)
10) Bernardo II de Gotia (865-878)

CASA DE BARCELONA
11) Vifredo I "El Velloso" (878-897)
12) Vifredo II Borrell I (897-911)
13) Sunyer (911-947)
Ermengol (Asociado de 936 a 943)
14) Borrell II (947-992)
Miró (Asociado de 947 a 966)
Ermengol I "El de Córdoba" (Asociado de 989 a 992) (desde 992 en Urgel)
16) Ramón Borrell (desde 986 Asociado) (992-1018)
17 y 18) Berenguer Ramón I "El Jorobado" y Ermesenda (1018-1035)
Sancha (Asociada al trono de Ramón I de 1021 a 1026/7)
18 y 19) Ermesenda y Ramón Berenguer I "El Viejo" (1035-1057)
19) Ramón Berenguer I "El Viejo" (1057-1076)
Almodis de la Marca (Asoc. al trono de Ramón Berenguer de 1052 a 1071?)
20) Ramón Berenguer II "Cabeza de Estopa" (1076-1082)
21) Berenguer Ramón II "El Fratricida" (desde 1076 Asociado) (1082-1097)
22) Ramón Berenguer III "El Grande" (desde 1089/1093 Asociado) (1097-1131)
23) Ramón Berenguer IV "El Santo" (desde 1126 Asociado) (1131-1162)

El matrimonio de Ramón Berenguer IV, conquistador de Tortosa (1148) y Lérida (1149), con Petronila de Aragón, hizo que Ramón Berenger IV fuera príncipe consorte del Reino de Aragón  y que fuera el regente hasta la mayoría de Edad de su Hijo varón (En el reino de aragón la linea de sucesión siempre era entre los varones, las mujeres no podían reinar).Esto esta documentado y no hay prerrogativas a discusión.
Es a partir del hijo de estos, Alñfonso II "El casto".

No hay comentarios:

Publicar un comentario