PREHISTORIA
(600.000 a. C. al 3.000 a. C.)
3.000 a. C.)
Edad de piedra:
* Paleolítico: Cultura franco-cantábrica
* Mesolítico: Cultura levantina
* Neolítico: Arquitectura megalítica
Edad de los metales:
* Bronce: Baleares
* Hierro
Primeras invasiones: Los íberos y los celtas
Gobierno de Jose Luis Rodriguez Zapatero (PSO)(2004- ?)EDAD ANTIGUA
(1000 a. C. al siglo V d. C.)
España prerromana:
§ Fenicios, griegos, cartagineses, romanos.
§ Primera conquista de los cartagineses (siglo V a. C.)
§ Segunda conquista de los cartagineses (228 a. C.)
§ Aníbal, sitio de Sagundo (219 a. C.)
§ Conquista romana: Publio Cornelio Escipión (210-197 a. C.)
España romana:
§ Hispania Citerior e Hispania ulterior (197 a. C.)
§ Sublevación de los celtíberos: Viriato (143-139 a. C.)
§ Sitio de Numancia (133 a. C.)
§ Luchas entre Pompeyo y César (49-45 a. C.)
§ Nueva división de España: Tarraconense, Bética y Lusitania (27 a. C.)
§ Predicación del cristianismo (58 d. C.)
§ Emperadores españoles: Trajano (98), Adriano (117), Marco Aurelio (161) y Teodosio (364)
§ Autores españoles: los Sénecas, Marcial, Lucano, etc.
§ El cristianismo se convierte en religión del Estado (379)
Invasión de los bárbaros:
§ Pueblos bárbaros que pasaron los Pirineos en 409: suevos (Elba y Oder), Vándalos (Germania del Este) y Alanos (Mar Caspio)
§ Los suevos ocuparon Galicia, los vándalos la Bética y los alanos en medio entre el océano y el Mediterráneo
§ En 416 llegaron los visigodos (del Dniéper y de culto arriano) (416-711), que exterminaron a los alanos y a los vándalos
§ Luchas entre los bárbaros: suevos, alanos, vándalos (415-572)
§ Leovigildo, rey de la España visigoda (572)
§ Recaredo, convertido al catolicismo, impone en el III Concilio de Toledo la religión católica como religión del Estado. Reino cristiano visigodo de Toledo (589)
§ Rodrigo, el último rey godo, fue vencido en la batalla del Guadalete por Tarik en el 711
§ Fin del reino visigodo. Invasión de los árabes (711)
EDAD MEDIA
(siglo V al XV d. C.)
Invasión árabe en el 711
* Fundacion del Condado de Barcelona por los Carolingios(712)
Vifredo el Velloso fué el fundador de la dinastía condal catalana
* Fundacion del Condado de Barcelona por los Carolingios(712)
Vifredo el Velloso fué el fundador de la dinastía condal catalana
Formación de Al-Andalus:
§ Emirato dependiente de Damasco (711-756)
§ Emirato omeya (758-912). Abderramán I (763-787) construye la Mezquita de Córdoba
§ Batalla de Roncesvalles (778)
§ Califato de Córdoba (912-1031). Esplendor del califato bajo Abderramán III (929-961)
§ Victorias de Almanzor (978-1021)
§ Reinos de Taifas (1031-1090)
§ Los almorávides (1090-1172)
§ Los almohades (1172-1224)
§ Reino de Granada (1238-1492)
La Reconquista cristiana comienza en Asturias (Covadonga) con el levantamiento del rey Pelayo contra los musulmanes (718)
Formación de los reinos cristianos en los terrenos reconquistados
§ Fundación del Principado de Asturias (718) y primera victoria contra los árabes en Covadonga (Asturias)
§ Fundación del Condado de Castilla (850)
§ Fernán González, conde independiente de Castilla (946)
§ El Cid Campeador (1043-1099)
§ Conquista de Valencia por el Cid (1094)
§ Jimena abandona Valencia (1102)
§ Batalla de Las Navas de Tolosa (1212). Victoria de Alfonso VIII contra los almohades a partir de la cual se acabó la amenaza musulmana sobre la Península. El equilibrio quedó roto a favor de los cristianos.
§ Fernando III el Santo toma Córdoba (1236), Jaén (1246), Sevilla (1248), Jerez y Cádiz (1250)
§ Fin de la preponderancia musulmana en España
§ Alfonso X el Sabio (1252-1284) se establece en Toledo y hace de su corte un brillante centro cultural y artístico, con aportación de las tres etnias que formaban su reino (árabe, judía y cristiana). A él se debe la fijación del castellano y su puesta en valor como instrumento literario
§ Cerco de Tarifa (1294) y Episodio de Guzmán el Bueno.
§ Batalla del Salado (1340), victoria decisiva sobre los benimerines norteafricanos que encabezaron la última ofensiva musulmana en la península
§ Rendición de Granada (2.1.1492) y fin de la Reconquista
Reyes Católicos (1474-1517)
§ Isabel de Castilla, reconocida por Enrique IV (1468) como heredera, frente a los partidarios de Juana la Beltraneja, es reina de Castilla-León desde 1474
§ Matrimonio de Isabel de Castilla (1451-1504) con Fernando de Aragón (1452-1516) en el 1469
§ Reunión de Castilla y Aragón en 1474 y 1475, bajo la fórmula: Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando
§ En 1478 los Reyes Católicos crean la Inquisición española, o Santo Oficio, que funcionó a la vez como tribunal eclesiástico y como instrumento de unidad nacional
§ Conquista de Granada (1492) y unificación de España
§ Descubrimiento de América (1492)
EDAD MODERNA
(siglos XV a XIX)
Descubrimiento de América (1492)
§ Conquista de México (1519-1521), Virreinato de la Nueva España (1535)
§ Conquista del Perú (1531-1533), Virreinato del Perú (1543)
§ Conquista de La Plata (1527)
§ Conquista de las islas Filipinas (1569)
Dinastía de los Austrias:
§ Emperador Carlos I de España y V de Alemania (1517-1556): “En mis tierras no se pone el sol”
§ Comunidades de Castilla (1520-1521)
§ Germanías de Valencia (1519-1523)
§ Creación de la Compañía de Jesús (1530)
§ Conquista de Túnez (1535)
§ Preponderancia española en el Concilio de Trente (1545-1563)
§ La Inquisición: Índice de prohibición de libros (1546)
§ Felipe II (1556-1598)
§ La Armada Invencible (1558)
§ Victoria de Lepanto contra los turcos (1571)
§ Reunión de Portugal a España (1580-1640)
§ Felipe III (1598-1621)
§ Expulsión definitiva de los moriscos (1502-1518-1526-1566-1609)
§ Conquista de Larache (1610)
§ Felipe IV (1621-1665)
§ Rendición de Breda (1626)
§ Conquista de Ceuta (1640)
§ Portugal y Cataluña se independizan de España (Cataluña se volvería a integrar en el 1652)
§ Paz de Westfalia (1648). Independencia de las Provincias Unidas
§ Conquista de Alhucemas (1668)
§ Carlos II el Hechizado (1665-1700) muere sin sucesión
Guerra de Sucesión (1701-1713), cuyas consecuencias fueron
§ Acceso de los Borbones al trono de España
§ Pérdida de los territorios de Italia
§ Ocupación definitiva de Gibraltar por Inglaterra (1704)
§ Tratados de Utrecht (1713) ponen fin a la guerra de Sucesión: Felipe V fue reconocido rey de España, pero perdió las posesiones europeas: “En Flandes se ha puesto el sol”.
Dinastía de los Borbones:
§ Felipe V, Duque de Anjou, nieto de Luis XIV, (1700-1746)
§ Creación de la Real Academia Española (RAE) (1713)
§ Luis I de Borbón (1724), recibió el trono al abdicar Felipe V en febrero de 1724 y murió de viruela en octubre del mismo año
§ Fernando VI (1746-1759)
§ Carlos III (1759-1788)
§ El Motín de Esquilache (1766)
§ Expulsión de los jesuitas (1767)
§ Carlos IV (1788-1808)
EDAD CONTEMPORÁNEA
(siglos XIX a XXI)
Guerra de la independencia contra los franceses
§ Guerra de la Independencia (1808-1814)
§ Pérdida de las colonias americanas (1810-1824)
§ La primera constitución liberal – Cádiz (1812)
Fernando VII de Borbón, el Deseado (1814-1833)
§ Levantamiento de Riego (1920), liberal
§ Década Ominosa (1823-1833)
§ Regencia de María Cristina de Nápoles (1833-1840)
§ 1835-1837: Leyes de desamortización eclesiástica del ministro de Hacienda y jefe de gobierno Mendizábal: las propiedades de los conventos fueron declaradas bienes nacionales y fueron puestas a la venta pública. Esta medida intentaba disminuir el latifundismo, pero las propiedades de la Iglesia fueron compradas por los nobles y los burgueses ricos. Los campesinos, por tanto, sólo cambiaron de dueño
§ I Guerra Carlista (1833-1840) por el pleito dinástico entre Isabel II (liberalismo constitucional) y Don Carlos (absolutismo monárquico)
§ Pronunciamiento del general Espartero (1840)
§ Pronunciamiento del general Naváez (1842)
§ Pronunciamiento del general Prim (1843 y 1866) liberal
Isabel II de Borbón (1843-1868)
§ Fundación de la Guardia Civil (1844) por el duque de Ahumada
§ II Guerra Carlista (1845-1849)
§ Pronunciamiento del general O’Donnell (1854)
§ Revolución de 1868. Expulsión de Isabel II
§ III Guerra Carlista (1868-1876), sitio de Bilbao
Amadeo de Saboya (1871-1873). Guerra Carlista
I República (1873-1874)
Restauración de la monarquía en la persona de
Alfonso XII (1875-1885)
§ Regencia de María Cristina de Habsburgo (1885-1902)
§ Pérdida de las últimas colonias de ultramar: Cuba, Filipinas y Puerto Rico (1898)
Alfonso XIII (1902-1931)
§ Dictadura del general Primo de Rivera (1923-1930)
II República (1931-1936)
§ Bienio de reformas (1931-1933): Constitución del 1931, estado laico, Estatuto de Autonomía para Cataluña, reforma agraria
§ Bienio Negro (1933-1936) dominado por la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas)
Guerra Civil (1936-1939) Triunfo de las Tropas Nacionales sobre las republicanas
Era franquista (1939-1975), Francisco Franco, Jefe del Estado
§ Aislamiento internacional de España (1946-1951)
§ Franco firma el Concordato con el Vaticano (1953)
§ Firma del contrato sobre las bases militares con EE UU (1953)
§ España ingresa en la ONU (1955)
§ Juan Carlos es nombrado sucesor como Jefe de Estado (1969)
§ Proceso de Burgos y problema vasco (1970)
§ La ETA asesina al Jefe de Gobierno Carrero Blanco (1973)
§ Muerte del general Franco el 20 de noviembre de 1975
Juan Carlos I (1975)
§ Transición democrática
§ Primeras elecciones libres desde 1936
§ Gobierno de Adolfo Suárez (1977-1981)
§ Constitución democrática (1978)
§ Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo (1981-1982)
§ Intentona abortada de golpe de estado del teniente coronel Antonio Tejero Molina (23.2.81)
§ Presentación en Washington del instrumento de adhesión a la OTAN (30.5.1982)
§ Gobierno socialista de Felipe González (PSOE) (1982-1996)
§ Referéndum sobre el ingreso en la OTAN (1986)
§ Ingreso de España en la Unión Europea (1986)
§ Gobierno de José María Aznar (PP) (1996-2004)
No hay comentarios:
Publicar un comentario